Aurora — Resumen del año 2022

NEAR_ES
9 min readJan 10, 2023

--

Artículo original de Aurora Labs: Aurora — A Year In Review. Traducido al español por: Milly Rodriguez 10/Ene/2023

Imagen original: Aurora — A Year In Review.

¡Qué gran año fue el 2022!

La industria de las criptomonedas en su conjunto sufrió varios golpes que nos ha dejado a todos con preguntas que no poseen respuesta: ¿Cómo podemos salir adelante de esta caída? ¿Qué podemos hacer para que la industria prospere y recupere la confianza de los usuarios? Por supuesto, estas son preguntas importantes que nosotros en Aurora Labs nos hacemos mientras nos preparamos para este 2023. Sin embargo, creemos que mientras reflexionamos sobre cómo superar estos retos, también debemos recordar y celebrar, los extraordinarios logros que nuestro equipo ha alcanzado en 2022, para abordar el futuro con optimismo y determinación.

Aurora es un ecosistema próspero y su comunidad crece rápidamente.

Imagen original: Aurora — A Year In Review.

Para comenzar nuestro recuento, parece apropiado hacerlo mirando el crecimiento de nuestro ecosistema y la comunidad. Desde principios de 2022, más de 248 proyectos han decidido construir sobre Aurora, a su vez, Aurora DAO ha proporcionado apoyo a muchos de ellos a través de subvenciones que ascienden a más de 800.000 dólares.

En lo que respecta a la Comunidad Aurora, el 2022 fue un año marcado por un asombroso crecimiento. Actualmente, la comunidad de Aurora cuenta con 13 comunidades regionales, 6 grupos de medios de comunicación comunitarios, más de 16 personas influyentes y socios de medios que participan en actividades semanales como AMAs, concursos, conversaciones y mucho más.

Tecnología y productos: Aurorascan, nuevas versiones del Engine (Motor) y Aurora+.⚙️

El equipo de Aurora Labs ha trabajado sin descanso a lo largo del 2022, con la finalidad de ofrecer una experiencia mejorada a desarrolladores y usuarios. Durante dicho año se lanzaron importantes actualizaciones y nuevas iniciativas que merecen especial atención:

  • Integración de Aurora con Etherscan.

Dicha integración fue uno de los primeros anuncios del 2022. Esta instancia de Etherscan en la red de Aurora se llama Aurorascan y permite a los usuarios a acceder a herramientas de desarrollo y estadísticas de red que proporcionan una visión ampliada del EVM de Aurora.

  • Aurora Engine 2.4.0

El 25 de febrero de 2022, el equipo de Aurora's Engine publicó una serie de importantes actualizaciones referentes al motor EVM destinadas a simplificar el trabajo de los desarrolladores y la experiencia de usuario. Estas nuevas actualizaciones técnicas condujeron a la reducción del uso de gas, abriendo de esta manera nuevos casos de uso para los desarrolladores.

  • Aurora Engine 2.7.0

El 6 de septiembre, nuevamente el equipo de Aurora's Engine anunció otra importante mejora con el lanzamiento de Aurora Engine 2.7.0, que introdujo las llamadas cruzadas entre diferentes contratos AIP-2. Siendo AIP-2 la primera característica de AIP que llega al proyecto y abre la posibilidad de llamar a contratos NEAR a través de Aurora EVM.

Imagen original: Aurora — A Year In Review. Traducida por Milly Rodriguez

Con el lanzamiento de Aurora Engine 2.7.0, el equipo también alcanzó otro hito crucial, al anunciar la compilación cruzada de Solidity en WASM, que permite de esta manera a cualquier desarrollador utilizar Solidity para crear sus aplicaciones directamente en NEAR.

La última actualización llegó el 30 de noviembre con el lanzamiento de Aurora Engine 2.8.0. La nueva versión incluye mejoras de seguridad, reproducibilidad binaria, algunos hallazgos de los fuzzers (programas que descubren vulnerabilidades de seguridad) y mejoras en las llamadas entre contratos.

  • Aurora MEV.

El programa Aurora MEV es un entorno accesible de tipo mempool (pool de memoria) que asegura la red y la protege contra el spam. Un flujo MEV gestionado reduce el spam posterior a la producción de bloques, y al mismo tiempo disminuye los incentivos para los ataques Sybil. Por último, crea un mercado abierto y competitivo para el pago de flujos de órdenes y da paso hacia la conservación del valor dentro del propio ecosistema, valor que crece exponencialmente a medida que el mercado avanza hacia lo verde.

Imagen original: Aurora — A Year In Review. Traducida por Milly Rodriguez

El lanzamiento de Aurora+.

El 17 de mayo fue el lanzamiento de Aurora+, este es uno de los mayores logros del año, en lo que se refiere a elevar la experiencia de los usuarios. Aurora+ es una nueva plataforma y un programa de afiliación que desbloquea, para cualquier usuario, un conjunto de ventajas increíbles. Entre ellas se incluyen 50 transacciones gratuitas al mes, Aurora Staking y Aurora Airdrop.

Aurora+ también propone un Plan Premium para aquellos que necesitan más de 50 transacciones gratuitas al mes y les permite también participar en la gobernanza de Aurora DAO, realizar transacciones privadas y tener un único punto KYC para cualquier dApp del ecosistema Aurora. Aurora+ es una iniciativa que lleva una experiencia Web2 al mundo Web3, además es un gran paso hacia la adopción masiva.

En septiembre de 2022, Aurora+ presenta otras iniciativas importantes, aumentando su usabilidad, como lo es Aurora+ Swaps, un intercambio instantáneo de criptomonedas y el lugar más fácil para intercambiar tokens en Aurora. Otra herramienta presentada es el Fiat on Ramp, que permite a los usuarios recargar su cuenta de Aurora+ con dinero fiat directamente desde el nuevo panel de Aurora+ con cualquier tarjeta VISA o Mastercard. Por último, Aurora+ también lanzó un programa de referidos para promover el conocimiento del ecosistema Aurora y animar a nuevas personas a unirse.

Imagen original: Aurora — A Year In Review. Traducida por Milly Rodriguez

Lanzamiento de Aurorabot´s.

Para celebrar el lanzamiento de Aurora+ se lanzó una colección exclusiva de NFT en Endemic, llamada Aurorabot's. Estos únicos NFT, no solo tienen un valor artístico, ¡sino que cada Aurobot proporciona a su propietario 500 transacciones gratuitas al mes en la red Aurora!

Imagen original: Aurora — A Year In Review.

Aurora DAO aprueba el contrato de staking de $Aurora

La aprobación del contrato de participación de $Aurora fue un acontecimiento muy esperado y el primer paso hacia la consolidación de un modelo de gobierno verdaderamente descentralizado. Con la aprobación del contrato de participación de $Aurora, los titulares de tokens, ya pueden recibir recompensas en $AURORA y derechos de voto. Para más información sobre el mecanismo de staking te invitamos a leer el siguiente post.

Asociaciones clave.

En el 2022, Aurora tuvo el placer de establecer varias asociaciones con actores claves del sector como: Brave, Covalent, Fireblocks, The Graph, Chainstak, Freename, Rift, Hashbon y AllStars Digital. A continuación ofrecemos un resumen de lo que estas nuevas asociaciones aportaron al ecosistema de Aurora.

Aurora se integra con Brave Wallet.

Aurora se integró con Brave Wallet, y ahora está disponible como cadena precargada para todos los usuarios de Brave Wallet. A medida que evolucione el ecosistema de Aurora, el token nativo de Brave (BAT) también estará disponible para su uso en DeFi a través de integraciones en intercambios descentralizados, mercados de préstamos y más. Por último, Brave también ha anunciado sus planes para llevar los intercambios de tokens de Aurora y el puente simplificado a Brave Wallet en un futuro próximo.

Imagen original: Aurora — A Year In Review.

Covalent indexa Aurora Mainnet.

Covalent, el proveedor líder de soluciones de indexación para blockchains con su API unificada, se integró con Aurora mainnet en mayo de 2022. Esta integración proporciona a los desarrolladores datos fiables y de alta calidad que les permitirán crear sus aplicaciones con mayor rapidez y facilidad. Gracias a esta asociación, ahora los desarrolladores pueden desplegar una multicadena en cuestión de minutos simplemente cambiando los parámetros de su ID.

Sin embargo, eso no es todo, ya que en fases posteriores se desplegarán más iniciativas, como el modo analista de Covalent, que permitirá a los desarrolladores escribir SQL para construir cuadros de mando personalizados, y descentralizar la pila de datos de Aurora para incentivar la redundancia y la validación.

Fireblocks facilita la gestión de activos en Aurora.

Fireblocks es una plataforma todo en uno para activos digitales, que permite a los clientes institucionales beneficiarse de una herramienta de gestión de activos que es rápida, de bajo costo, segura y fiable en Aurora. Esta asociación ayudó a eliminar la complejidad a la hora de gestionar las operaciones diarias de activos digitales y a hacerlo más fácil y accesible para los usuarios de Aurora.

Chainstack lanza nodos RPC Aurora.

La asociación de Aurora con Chainstack fue un paso importante para lograr una mayor descentralización y escalabilidad. Los desarrolladores de Aurora pueden ahora recuperar los datos de la cadena y enviar transacciones a través de los nodos de Chainstack. A través de Chainstack, los desarrolladores pueden acceder a una infraestructura robusta y escalable que está totalmente gestionada por Chainstack para que puedan centrarse simplemente en la construcción y exploración de datos en NEAR a través de Aurora.

The Graph se desplegó en Aurora.

A finales de 2021, Aurora anunció su asociación con The Graph, destinada a aportar una indexación de datos superior en Aurora. The Graph, gracias a sus subgrafos, ayuda a facilitar el desarrollo y el despliegue de APIs detectables y de alto rendimiento con datos indexados de blockchains. En febrero de 2022, The Graph se desplegó en Aurora, introduciendo otra gran herramienta para desarrolladores en el ecosistema.

Freename redefine la denominación Web3 en Aurora.

Freename es una nueva plataforma que permite a los usuarios a mintear sus dominios Web3, en su cadena preferida. Desde octubre de 2022, los usuarios de Aurora pueden beneficiarse de este servicio y asegurar su identidad de marca.

Rift se asocia con Aurora para promover el crecimiento de las DAOs.

Aurora anunció su asociación con Rift Finance para ayudar a impulsar el crecimiento de las DAO en el ecosistema NEAR. Rift es una forma novedosa de Protocol-Owned Liquidity (POL) que permite a las DAO lograr una liquidez sostenible en una sola transacción. Para Aurora, el despliegue de Rift significa una liquidez más sostenible para todo el ecosistema. Al proporcionar las herramientas de liquidez necesarias para las DAO, Rift desbloquea el potencial de crecimiento del ecosistema y en general, lo que le permite escalar de forma sostenible.

Hashbon Pass en Aurora.

Hashbon FiRe desplegó su Hashbon Pass en Aurora, el primer KYC anónimo para usuarios y servicios DeFi.

Aurora entra en el mundo del Crypto Sport Staking (Staking cripto deportivo) con AllStars Digital

AllStars Digital, una nueva plataforma que tokeniza el comercio de una amplia gama de activos alternativos basados en deportes, se ha asociado con Aurora para desplegar una amplia lista de activos digitales basados en jugadores. Esta asociación permitió a Aurora convertirse en una de las primeras cadenas en aprovechar el staking cripto deportivo.

Los Programas de recompensas.

En 2022, Aurora lanzó dos importantes programas de recompensas para promover las contribuciones externas e incentivar el reporte de errores.

Programa de recompensas de Aurora.

Aurora lanzó un programa de recompensas que permite a personas externas trabajar en tareas para Aurora y su ecosistema mientras reciben un pago por sus servicios. Las tareas se añaden a lo largo del tiempo en el Github de Aurora, esto ayuda que más personas contribuyan al crecimiento de Aurora.

Bug Bounty de Aurora

Junto con Immunefi, la principal plataforma de recompensas por fallos de Web3, Aurora lanzó una recompensa para incentivar a los hackers a informar de fallos y ganar hasta 1 millón de dólares por su servicio.

Imagen original: Aurora — A Year In Review.

Actualizaciones del Rainbow Bridge.

En 2022, el Rainbow Bridge demostró su capacidad de recuperación al detener con éxito tres ataques de hackers. Cada ataque fue mitigado automáticamente en aproximadamente 30 segundos y causó la pérdida de 5 ETH a los atacantes.

Desde el punto de vista técnico, la principal actualización del Rainbow Bridge fue la introducción del conector de token nativo NEAR de Rainbow Bridge, que marcó una nueva era de compatibilidad y conectividad entre NEAR y Ethereum. Gracias a esta incorporación, los usuarios ahora pueden conectar cualquier token nativo de NEAR a la red Ethereum.

Aurora en el mundo: Conferencias y eventos.

A lo largo de 2022, Aurora Labs estuvo presente en más de 28 eventos en todo el mundo, desde EthDenver, a Permissionless, Consensus, EthBarcelona, EthCC, Korea Blockchain week, hasta NEARCON y DevCon.

Acerca de Aurora

Aurora es una máquina virtual de Ethereum (EVM) basada en el protocolo NEAR de blockchain proof-of-stake de capa 1. Aurora proporciona una solución para que los desarrolladores desplieguen sus aplicaciones en una plataforma compatible con Ethereum, de alta velocidad, escalable y preparada para el futuro, con bajos costes de transacción para sus usuarios.

Sigue las cuentas de Aurora y la comunidad de Aurora Venezuela

Twitter oficial de Aurora: @auroraisnear

Twitter oficial de Aurora Venezuela: @venezuelaaurora

Telegram oficial de Aurora Venezuela: @venezuelaaurora

Telegram canal de Noticias Aurora en Español

Free

Distraction-free reading. No ads.

Organize your knowledge with lists and highlights.

Tell your story. Find your audience.

Membership

Read member-only stories

Support writers you read most

Earn money for your writing

Listen to audio narrations

Read offline with the Medium app

--

--

NEAR_ES
NEAR_ES

Written by NEAR_ES

Espacio informativo y educativo sobre NEAR Protocol, Aurora, web3 y blockchain en Español para toda la comunidad

Responses (5)

Write a response