¿Cómo transferir tokens de Ethereum a Aurora y usar el Rainbow Bridge paso a paso?
Nota: Nicole Adames. Publicado 24/ Nov /2022
Con el tiempo, si algo ha demostrado la blockchain de Near Protocol, es que cuenta con impecables aspectos que conforman el ecosistema perfecto que permite el crecimiento sostenible de cualquier Layer 1. Aunado a esto, es la blockchain Proof of Stake más rápida, con una excelente infraestructura, el mejor DevX (experiencia de desarrollador); y además, con ella, puedes lograr transacciones veloces, seguras y escalables.
Todo esto es posible gracias al Nightshade, un diseño único de protocolo fragmentado que permite que la red procese miles de transacciones por segundo sin perder el ritmo; y por si fuera poco, cuenta con el Rainbow Bridge, el puente oficial para transferir tokens entre Ethereum, Near y Aurora.
Sin duda alguna, Near Protocol tiene todas las herramientas para convertirse en la próxima potencia de las Finanzas Descentralizadas y junto a Aurora Network, facilitar el desarrollo en Ethereum.
Con el Rainbow Bridge, mover activos desde Ethereum a la capa compatible con el EVM de NEAR, se ha convertido en una de las experiencias más fluidas y sin complicaciones en las DeFi.
Así pues, y para continuar la serie: “Qué es y Cómo usar los Bridges”, traemos la segunda parte con un paso a paso completo para aprender a usar el Rainbow Bridge.
Pasos para comenzar:
- Dirígete al siguiente enlace:
2. De manera predeterminada, el bridge está configurado para transacciones salientes de Aurora a Ethereum.
Haz clic en el botón “Alternar” que se muestra en la captura de pantalla a continuación, para cambiarlo a una configuración de entrada, es decir, pasar de Ethereum a Aurora.
3. Haz clic en el botón “Conectar” para que aparezca tu billetera MetaMask.
4. Cuando aparezca la billetera MetaMask, haz clic en “Siguiente”.
5. Haz clic en “Conectar”.
6. Ahora que ya está conectado, haz clic en “Comenzar una nueva transferencia” esto te lleva a la interfaz de selección de tokens para que puedas elegir el activo que deseas pasar a través del puente hacia Aurora.
7. En la página de selección de tokens, se mostrará, después de un breve escaneo, los activos admitidos en tu billetera que se pueden conectar desde Ethereum a Aurora. En este ejemplo seleccionaremos el token $PAD.
Toma en cuenta que el bridge solo admite una lista seleccionada de tokens (se espera que se agreguen más en el futuro). También recuerda que no puedes seleccionar múltiples activos para mover.
8. Después de seleccionar el activo a mover, espera un par de segundos para que se escanee y refleje la cantidad en tu billetera.
Ahora, para enviar todos tus activos, puedes seleccionar (Max) haciendo clic en la cantidad que se muestra después de “Máximo” o ingresar la cantidad específica que deseas enviar.
Posteriormente, haz clic en “Continuar”.
9. Haz clic en “Aprobar transferencia” para abrir tu billetera MetaMask.
10. Ya abierta tu billetera Metamask, haz clic en “Confirmar” para pagar la tarifa del gas y permitir que el contrato inteligente del bridge interactúe con el activo. Esta es la primera de 2 transacciones.
11. Después de que se haya validado la transacción, puedes hacer clic en “Confirmar transferencia” en el panel del bridge.
12. Una vez más, abre tu billetera MetaMask y “Confirma” la transacción. Esta es la última operación de pago de gas que realizas.
12. ¡Felicidades! con los pasos anteriores, ya la transacción está en camino a Aurora, esto no debería tardar más de 10 minutos.
Puedes hacer clic en “Ir a mi transferencia” para ver el estado de la transacción.
Estos son los pasos para usar el Rainbow Bridge de forma sencilla.
Sigue las cuentas de Aurora y la comunidad de Aurora Venezuela
Twitter oficial de Aurora: @auroraisnear
Twitter oficial de Aurora Venezuela: @venezuelaaurora
Telegram oficial de Aurora: @venezuelaaurora