Nota traducida por Juan Peña. Artículo Original: EYWA is LIVE on Aurora Network!. Publicada en Aurora Labs.
EYWA es un nuevo protocolo descentralizado de interoperabilidad entre cadenas ¡Y ya está disponible en Aurora! A partir de hoy, los usuarios podrán transferir cualquier activo entre cualquier cadena conectada de manera económica y sencilla, así como beneficiarse de una variedad de características innovadoras de DeFi.
¿Qué es EYWA?
EYWA es una constelación de sistemas que permite que diferentes ecosistemas de blockchain interactúen entre sí sin problemas. EYWA deja a los usuarios mover sus activos de forma rápida y económica entre varias redes, mientras que los desarrolladores pueden implementar efectivamente una lógica de cadena cruzada para sus dApps.
Arquitectura EYWA
La misión de EYWA es unir el mundo DeFi, permitiendo que la industria alcance una nueva etapa de su desarrollo, mientras fomenta la adopción a través de la creación de productos DeFi mejorados que satisfagan las necesidades de sus usuarios. Para alcanzar este objetivo, la arquitectura de EYWA se ha construido en torno a dos pilares, el Protocolo de datos de cadena cruzada (CDP — Cross-chain Data Protocol) de EYWA y el Protocolo de liquidez de cadena cruzada de EYWA.
CDP — Protocolo de datos de cadena cruzada
El CDP es la capa de transporte para todos los productos del ecosistema EYWA, ya que posibilita la transferencia de datos entre diferentes cadenas de bloques. El protocolo es de código abierto y puede ser utilizado por cualquier desarrollador para evitar problemas de interoperabilidad al desarrollar sus dApps.
CLP
El CLP, por otro lado, es un DEX (Exchange Descentralizado) distribuido a través de varias cadenas de bloques que permite a los usuarios finales trabajar con activos nativos y sintéticos sin utilizar entidades intermedias. De hecho, deja a los usuarios realizar intercambios, agregar o eliminar activos, o formar grupos de liquidez más fácilmente mediante la automatización de transacciones con la emisión y quema de tokens sintéticos durante las operaciones entre cadenas.
EYWA<>Aurora
El 4 de agosto de 2022, EYWA y Aurora anunciaron su asociación estratégica con la visión de Aurora como la Cadena de Gobernanza para EYWA. Con esta asociación, EYWA desbloqueará la oportunidad para que los desarrolladores creen mejores dApps al tiempo que permite a los usuarios interactuar con los productos DeFi de una manera mucho más sencilla.
¿Qué sigue?
En noviembre, el proyecto EYWA entró en la red principal (mainnet). Puedes echarle un vistazo y probar la mecánica aquí: https://app.eywa.fi/
En el primer y segundo trimestre de 2023, se planean más actualizaciones importantes:
- Lanzamiento comercial en la red principal de 7 cadenas:
- E-tokens (Tokens Electrónicos) monedas estables de cadena cruzada EYWA;
- DEX de cadena cruzada de EYWA para monedas estables;
- Puente de tokens EYWA;
- Red de Oráculos EYWA en modo POA.
2. Auditorías de la red de oráculos, sistema de entrega de transacciones, arbitraje, contratos inteligentes e interfaces de usuario.
3. Exchange Descentralizado EYWA de cadena cruzada con listado para proyectos.
4. TGE (Token Generating Event — Evento de Generación de Token) e IDO (Initial Decentralized Exchange Offering — Oferta Inicial en Exchange Descentralizado).
5. Protocolo de datos de cadena cruzada EYWA para lanzar en Roll-DPOS (Randomized Delegated Proof of Stake).
Para seguir las últimas actualizaciones, te invitamos a consultar los siguientes enlaces de EYWA: Medium, Twitter.
Renuncia de responsabilidad: La información aquí contenida es con fines educativos, no representa sugerencia a inversión alguna.
Sigue los canales más importantes para estar informado sobre todo lo que Aurora tiene para ofrecerte.
Twitter oficial de Aurora: @auroraisnear
Twitter Aurora Venezuela: @venezuelaaurora
Telegram Aurora Venezuela: @venezuelaaurora
Telegram canal de Noticias Aurora en Español