¿Qué es Meta Pool y cómo funciona en Aurora?
Meta Pool es la solución líder de liquid staking para los poseedores de tokens $NEAR y $wNEAR
Autor: Francisco. Publicado 24/ Oct /2022

Antes de adentrarnos a las soluciones que brinda a NEAR y Aurora, exploremos un poco que es lo que viene a solucionar Meta Pool.
Staking tradicional
NEAR Protocol maneja un algoritmo de consenso, Proof-of-Stake(PoS), mecanismo que fue acuñado por Peercoin en el año 2012, como una alternativa verde al ya conocido Proof-Of-Work de Bitcoin.
En términos simples, el proceso de staking consiste que el usuario(usted/yo) delegue sus tokens nativos a un nodo validador de una blockchain. Este nodo validador se encarga de autentificar las transacciones de una red y por ello recibe una compensación económica por su trabajo. Esta recompensa es compartida entre el nodo validador y los usuarios que han delegado X cantidad de tokens en aquel nodo.
No siempre un nodo validador podrá autentificar todas las transacciones, hay muchos nodos que participan en la red, por lo cual, varía las compensaciones para aquel nodo.
En un principio el usuario debe delegar a un nodo validador(por defecto), lo más común es elegir 1 nodo, al cual se le delega sus tokens nativos, por tal razón, muchos nodos pugnan por tener más tokens delegados y por consiguiente, más compensación económica, lo que rompe por mucho el principio de la descentralización.
Bien, ya tenemos delegados nuestros tokens nativos en una red, recibiremos entonces, como delegadores, una cantidad X en proporción de tokens que hemos enviado al protocolo. Nuestros tokens permanecen bloqueados/delegados en un nodo, lo cuales están sin poder ser líquidos en el corto plazo y sin poder participar en protocolos DeFi o subyacentes. En principio contribuimos que la red sea segura y aportamos a la “descentralización”.
Nuestros tokens están generando un % según el protocolo. En el caso de NEAR es alrededor de un 9–11%.
Unstaking
Básicamente, es la contraparte del staking, el mecanismo de pedir/reclamar por nuestros tokens nativos al nodo validador. Este mecanismo suele tardar en muchas cadenas de bloques: 2–3 días, semanas o inclusos meses.
Nuestro capital permanece bloqueado y no tendremos acceso a él hasta un período de tiempo, es un mecanismo por defecto, que se justifica en términos de seguridad. Y es por eso, que varios proyectos trabajan en brindar una solución óptima y conjunta, enriqueciendo la descentralización.

Liquid Staking
Ahora bien, ¿Qué es Liquid Staking?
Imagina que tus tokens nativos, en este caso $NEAR, lo puedes stakear(accion de hacer staking) en una plataforma, obtener un token derivado, lo tomas y vas a cualquier protocolo DeFi en la red o su red EVM y paralelamente estás obteniendo recompensas de staking, aportas a la blockchain a ser más descentralizada, contribuyes que más nodos se sumen a la red para hacerla más segura y resistente a la censura, obtienes no solo un rendimiento sobre tus activos en un protocolo DeFi, sino en varios a la vez, ya que este token derivado está en casi el 99.99% de los protocolos DeFi de la red, pues ya no hay que imaginar más.
¡Meta Pool es ello y más.!

En Meta Pool, en términos simples, un usuario realiza stake de $NEAR, obtiene a cambio $stNEAR, un activo que genera rendimiento (Staking rewards de cada epoch, 12 horas aprox.) permitiendo participar en protocolos DeFi y no solo ello, también en Crowdfunding en la web 3.0.
Pero esto es para otro artículo.
Meta Pool no mantiene los tokens $NEAR, los delega inmediatamente en varios nodos validadores, siendo estos fuera del top de validadores (Ver aquí la tabla de validadores).
Este mecanismo expone los $NEAR a más nodos validadores que contribuyen a la autenticación de transacciones, seguridad de la red y una mayor descentralización.
Y bueno, ¿Obtengo mis tokens inmediatamente?
¡Por supuesto!
Al canjear $stNEAR en términos adecuados, Liquid Unstaking, obtienes tus tokens nativos $NEAR + recompensas de staking, sin añadir aún el rendimiento que obtuvo de algún protocolo DeFi en el cual haya participado con $stNEAR, todo esto en un par de clics.
¿Cómo funciona Meta Pool en Aurora?
En Aurora no encontramos $NEAR, el token nativo de NEAR Protocol, en Aurora existe su token envuelto(wrapped) $wNEAR.
Existen varios protocolos en NEAR y en Aurora, por lo cual Meta Pool se expandió a Aurora, brindando el stake de $wNEAR y abriendo a su vez la puerta a un ecosistema que explora en DeFi con $stNEAR.
Al stakear $wNEAR, obtienes el mismo beneficio que en la blockchain NEAR, pero en Aurora, con las mismas oportunidades hacia DeFi y Staking Rewards.
En el siguiente artículo encontrará una guía gráfica y completa como stakear $wNEAR en Aurora: A How-to-Guide: Staking wNEAR on Aurora
¿Cómo obtengo mis $wNEAR de vuelta?
Dirígete a https://metapool.app/dapp/mainnet/metapool-aurora/, conecta tu cartera de Metamask y en la sección de Unstake obtendrás tus $wNEAR + Staking Rewards.
¿No tienes una; o no has configurado aún la red Aurora? En el siguiente artículo te lo explicamos:
Conclusión
Meta Pool es el protocolo líder de Liquid Staking tanto para NEAR como para Aurora — Meta Pool es la puerta de enlace a DeFi.
Meta Pool tiene la descentralización como un valor central para crear un mecanismo fácil de usar, que diversifica automáticamente el stake en la red para aumentar la descentralización de la red y la resistencia a la censura.
Sobre el autor
Francisco, nacido en Ecuador — Guayaquileño, entusiasta de Bitcoin desde el 2016, entusiasta de la tecnología blockchain, comprometido con las comunidades cripto, creando, apoyando a las comunidades.
Sigue las cuentas de Aurora y la comunidad de Aurora Venezuela
Twitter oficial de Aurora: @auroraisnear
Twitter oficial de Aurora Venezuela: @venezuelaaurora
Telegram oficial de Aurora: @venezuelaaurora